Vias Lacteas

Básicamente te voy  a hablar un poquito de astropaisaje, fotografiar la Via Lactea con el paisaje, intentando ver lo que veríamos si no existiera la contaminación lumínica.

La Vía Láctea es la galaxia de la Tierra y el hogar de todas las estrellas que vemos en el cielo nocturno. Si miramos hacia su centro en una noche oscura, observaremos una nube luminosa y láctea de estrellas y polvo, el centro galáctico, visible entre febrero y octubre en nuestro hemisferio, el norte.

Este tipo de fotografía me hace tener un flujo de trabajo posterior importante que he aprendido de Mi Sensei David Boixo.

La Via Láctea, junto con la lluvia de estrellas de las Perseidas (las Lágrimas de San Lorenzo) siempre me transporta a los veranos de mi infancia cuando con mi madre, nos ibámos a la parte de atrás de la terraza donde menos contaminación lumínica había y levantábamos la mirada al cielo, disfrutando de la immensidad. Cada vez que salgo a hacer este tipo de fotos me embarga este recuerdo de la infancia y sé que mi madre está a mi lado, mirando hacia el cielo.